La Plataforma La Plataforma La Plataforma
  • QUE ES?
  • RINCON DE CONSULTAS
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • TALLERES Y SEMINARIOS
  •  info@laplataforma.red
  •  @andorracoopera
  •  @cooperand.ong
  •  +376 655 915

PARA

DOCENTES

PADRES

ALUMNOS

Plataforma pedagógica orientada al crecimiento e independencia de la mujer, tanto menor como adulta, con herramientas que les permita integrarse en la sociedad con autonomía y en posición de igualdad. Todos los contenidos están enfocados a los tres grupos de población y de ambos sexos.

Nuestras actividades y programas

SABER MÁS SOBRE NOSOTROS

FB live

Live's

Texto de Muestra Texto de Muestra Texto de Muestra Texto de Muestra
más
Nuestro equipo de Terapia actúa cubriendo temáticas que afectan seriamente a nuestro foco de población mediante entrevistas con expertos que tratan de una forma sencilla problemáticas que crean obstáculos y grandes desventajas a nuestra población en riesgo, tales como la sexualidad, enfermedades de transmisión sexual, embarazos adolescentes, violencia de género, sexual e intrafamiliar, habilidades sociales, manejo de la ansiedad y la depresión, el duelo, trata y tráfico, adicciones, la autoestima, la pareja y el amor, crianza respetuosa, la familia, la comunicación, la alimentación y los hábitos saludables, el desarrollo personal, la salud mental, etc, con el acompañamiento de nuestro personal de las diferentes áreas de soporte como la psicológica, psicopedagógica, social, sanitaria, jurídica y de orientación laboral.
Talleres

Talleres

Texto de Muestra Texto de Muestra Texto de Muestra Texto de Muestra
más
Se ofrecen en línea los talleres que nuestro equipo de expertos imparten de forma presencial y virtual en colegios y foros, a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en zonas de riesgo donde la estructura familiar, la formación, la educación y las oportunidades, son escasas y poco consistentes. Una población de menores que necesita estrategias para abrirse paso y contar con el mayor número de herramientas que les permita crecer en igualdad de condiciones y prepararlos para la vida.
Seminarios

Seminarios

Texto de Muestra Texto de Muestra Texto de Muestra Texto de Muestra
más
Nuestro equipo de profesionales imparte seminarios de forma presencial y virtual a docentes y familias con el fin de ofrecer más instrumentos que complementen su formación y métodos que amplíen su conocimiento con el fin de garantizar una mayor calidad en el aprendizaje que mejore sus vidas, la de sus hijos y alumnos y, en definitiva, la de su comunidad, aportando valor a las nuevas generaciones fomentando la prevención y promoviendo el progreso y la prosperidad.

Testimonios

CONOCE LO QUE OPINAN NUESTROS USUARIOS

Mujeres como María, que con la ayuda de nuestro equipo, ha conseguido mediante la terapia, formación y asesoramiento profesional, romper una relación dañina de pareja y salir al mundo con sus hijos dejando atrás un infierno envuelto en violencia, amenazas, dolor y miedo para abrir un negocio familiar con sus hijos y empezar de nuevo una vida llena de oportunidades donde la mujer es tratada con respeto y donde su papel es primordial teniendo voz y representando un valor añadido incalculable a su comunidad en particular y a la sociedad, en su globalidad.
MARÍA
SANTA CRUZ, BOLIVIA
mujer paraguaya, 33 años, tuvo una relación con violencia de género que casi llegó al peor final. Con 4 hijos menores vivió un infierno por protegerlos y mantenerse viva. No tenía a nadie. Él le cortó la relación con familia y amigos. Estaba aterrada. Empezó con violencia psicológica y fue poco a poco transformándose en física, hasta que, para ella, se volvió normal al principio hasta que el agresor la amenazaba con aquello que más le dolía, sus propios hijos. Ahí nos pidió ayuda y nuestro equipo la trató en remoto durante casi 4 meses. "Se empezó a hacer complicado, todo lo que yo hacía estaba mal. Me cortó relaciones con familiares y amigos, me fue dejando sola. Y empezó la violencia de forma psicológica, pero después física" nos cuenta hoy. “gracias a Cooperand, pude hacerme fuerte, poner una denuncia, salir de la casa con mis niños para no volver jamás e iniciar una vida nueva al lado de mi hermana mayor” nos explica con orgullo.
Ana P
PARAGUAY
Mujer boliviana de 42 años que mantuvo una relación con violencia intrafamiliar y abuso deshonesto y no consentido casi a diario durante más de 20 años. Logró pedir ayuda y salir, y contar su historia para animar a otras mujeres como ellas a dar el paso con valentía. Nos contactó hace unos 4 años y se dejó ayudar con valor durante todo el proceso que duró la mediación, trámite de denuncias, juicio y traslado temporal de ella y sus 2 hijas a una casa de acogida esperando la orden de la jueza. Esperanza pudo contarle su situación inicialmente a su mamá que vivía en otra ciudad, con la que creó un código de mensajes para que su pareja no la descubriera. Estaba muerta de miedo. Tuvo un embarazo que peligró debido a los malos tratos. “Cada vez que escuchaba la puerta me hacía la dormida para no provocarle más, para él sus problemas eran yo y mis hijas y para él era una mujer inútil, ahí mi autoestima no valía para nada. Cooperand me ayudó a tomar la decisión más importante de mi vida: ¡vivir!”
Esperanza C
BOLIVIA
, soportó el abuso físico y psicológico de su pareja durante más de 30 años, hasta que su hijo le animó a buscar ayuda y presentar una denuncia. Destaca hoy la importancia de buscar ayuda y hablar sobre el problema con profesionales para poder superarlo. También destaca la importancia de la información que a veces es escasa o no hay los recursos y la ayuda disponibles actualmente para las víctimas de violencia de género, en su caso se cruzó con el equipo de Terapia de Cooperand que, activando el protocolo ante este tipo de situaciones, pudo asesorar y acompañar en todo el proceso a María, que hoy vive sin miedo y con toda la ilusión. "Me atreví a denunciar, con miedo, pero lo pude hacer y salir' explica. "Hoy estoy bien, con terapia, con medicación, y estoy con mi familia. Por más duro que parezca, donde el miedo te bloquea y paraliza, busquen la solución y hablen, no se callen, cuenten todo. Se puede salir, yo pude" afirma.
María V.
BOLIVIA
Peruana con residencia en Santa Cruz, Bolivia. Hoy tiene 50 años, desde los 16 hasta los 38, convivió con una persona violenta. Por miedo, y por vergüenza, no sé animaba a denunciarlo. Contactamos mediante una vecina con ella, que nos explicó con horror el infierno que estaba viviendo y nuestro equipo entró en acción. "Estaba de novia, al principio, y parecía todo color de rosa, pero una vez quise viajar con mi familia a otra ciudad, y no me dejó. Me encerró y golpeó. Ahí empezó el infierno, psicólogico i físico”, relata.
Martha C.
Santa Cruz, Bolivia
Image

Nuestros expertos

PROFESIONALES DE SALUD, DE EDUCACION, DE TECNONOGIA

THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

Yowinka Saldías

Psicóloga clínica
Más de 15 años de experiencia en terapia con menores en situación de abandono que han sufrido violencia, abusos y explotación y más de 10 años trabajando con mujeres en situación de riesgo, derivadas de la violencia ejercida por su pareja, explotación laboral y abusos de toda índole. Hoy asiste a menores y mujeres, imparte seminarios y talleres a familias, docentes y menores de las zonas más marginales de la región. Persona luchadora, entregada a los más pequeños sin recursos y faltos de amor. Protectora incansable.
THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

Laura Rivero

Psicóloga clínica
Graduada en psicología de la UAGRM, con especialidad en terapia familiar estratégica, y certificación como terapeuta, con 7 años de trayectoria laboral en su mayoría en centros de salud, con experiencia en la terapia individual, parejas y familia. Larga experiencia con niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y exclusión social, familias y padres en situación de pobreza y vulnerabilidad. Atención psicológica individual, familia y de parejas, psicoterapias y atención y evaluaciones psicológicas en la red de servicios de urgencias desde PROSALUD. Mujer Conciliadora y sensible con los menores más necesitados.
THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

Andrea Ayala

Psicopedagoga
Colabora en el desarrollo y aprendizaje de las personas con trastornos del neuro desarrollo y con dificultades de aprendizaje a través del uso de las estrategias específicas a las necesidades del paciente. Dedicada al trastorno del espectro autista y trastornos del neuro desarrollo. Dedicación en el trato cercano e individual y familias. Larga experiencia con niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y exclusión social, familias y padres en situación de pobreza y vulnerabilidad. Deseo y gusto por las cosas bien hechas. Disciplinada y cercana.
THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

Jeniffer Valdívia

Psicóloga
Licenciada en psicología y diplomada en la niñez y adolescencia. Experta en psicología educativa y maestra integradora. Hoy asiste a menores y mujeres, imparte seminarios y talleres a familias, docentes y menores de las zonas más marginales de la región desde las unidades educativas. Cargada de energía y volcada con los más necesitados, entregada y conectada con las familias en riesgo.
THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

Porfirio Flores Oropeza

Psicopedagogo
Licenciado en educación con especialidad en Psicopedagogía. Carácter afable, cercano y preocupado con los más pequeños y menos atendidos. Incansable cuidador infantil.

Mi Gran Familia

Últimos talleres

Últimos live

Biblioteca virtual

Herramientas para afrontar el miedo
- 6 Septiembre 2023
Crianza respetuosa
- 30 Septiembre 2022
El autocuidado
- 8 Julio 2022
Somos niños, somos niñas
- 9 Septiembre 2021
Image
  •  @andorracoopera
  •  @cooperand.ong
  •  +376 655 915
  •  info@laplataforma.red
© La Plataforma 2025
  •  @andorracoopera
  •  @cooperand.ong
  •  +376 655 915
  •  info@laplataforma.red
  • QUE ES?
  • RINCON DE CONSULTAS
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • TALLERES Y SEMINARIOS